En el pueblo de Los Ramos, Murcia, se encuentra una pequeña Ermita que merce la pena ser visitada. La Ermita se hizo no hace mucho para venerar a la Virgen de la Huerta
cuya imagen traemos hoy aquí.
Una hermosa imagen de María, la Madre de Dios.
Copiado de otro blog:
¿Sabían que S. S. Benedicto XVI ha pedido que se haga el próximo 27 de noviembre, comienzo del nuevo año litúrgico, una vigilia de oración por toda vida humana naciente? Yo, hasta que lo leí en el blog De Lapsis, no tenía ni idea. Mi sorpresa es que hoy, a sólo dieciséis días vista, he visto que ha empezado a aparecer la noticia en otros medios, y eso que el documento enPDF dirigido a las Conferencias Episcopales está fechado a 14 de junio del presente, ¡de hace ya cinco meses! Firma el documento (con dos anexos) el Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, y el Presidente del Pontificio Consejo para la Familia, y dice así:
Prot. N. 2010/0405-II/15
Ciudad del Vaticano, 14 de junio de 2010
Eminencia / Excelencia:
El próximo sábado 27 de noviembre el Santo Padre celebrará en la Basílica de San Pedro una solemne “Vigilia por la vida naciente” coincidiendo con las Primeras Vísperas del primer Domingo de Adviento en el marco de la cercana solemnidad de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo. La Vigilia comprenderá, además de las Vísperas, también la adoración eucarística, para agradecer al Señor que, con el don total de sí mismo, ha dado sentido y valor a toda vida humana y para invocar su protección sobre cada ser humano llamado a la existencia.
Es deseo del Santo Padre que en las Iglesias particulares los Obispos presidan celebraciones análogas e involucren a las parroquias, a las comunidades religiosas, a las asociaciones y a los movimientos. Por este motivo nos ha encargado hacer esta invitación en su nombre.
Todos nosotros somoss conscientes de los peligros que amenazan hoy la vida humana a causa de la cultura relativista y utilitarista que ofusca la percepción de la dignidad propia de cada persona humana, cualquiera que sea el estadio de su desarrollo. Estamos llamados más que nunca a ser “el pueblo de la vida” (Juan Pablo II, Encíclica Evangelium vitae, n. 79) con la oración y el compromiso. Con esta Vigilia celebrada en todas las Iglesias particulares en unión con el Santo Padre, pastor universal, impetraremos la gracia y la luz del Señor para la conversión de los corazones y daremos un testimonio eclesial común a favor de una cultura de la vida y del amor.
Confiamos que usted, en calidad de Presidente de la Conferencia Episcopal, sabrá involucrar con rapidez y en el modo más oportuno a todos los Obispos de su País, para que puedan inserir esta iniciativa en su agenda diocesana.
Lo saludarnos con vivos sentimientos de fraternidad.
Antonio Cardenal Cañizares Llavera
Prefecto de la Congregación
para el Culto Divino y la Disciplina
de los SacramentosEnnio Cardenal Antonelli
Presidente del Pontificio Consejo
para la Familia(con dos anexos)
A los Emmos. y Excmos.
Presidentes de las Conferencias Episcopales
en sus respectivas Sedes
Los anexos se pueden leer en el documento original ya indicado y contienen dos modelos de celebración litúrgica, y un esquema de homilía.
Lo que me extraña es que una iniciativa papal de tanta importancia no se haya difundido ya en todas las diócesis y se le haya dado la publicidad debida en las parroquias. En Barcelona, pocos días después de la visita de S. S. Benedicto XVI, que pronunció una homilía entre otras cosas reivindicativa de la vida humana desde su concepción, hay párrocos que no sabían nada del asunto, y que no son de los progres precisamente. Es por eso que cuelgo el documento para su mayor difusión.
BOICOT A LA SEXTA
Las amas de casa llaman a los católicos a boicotear La Sexta por las ofensas de Buenafuente
Las amas de casa agrupadas en la asociación valenciana TYRIUS, ha hecho un llamamiento a los católicos a boicotear La Sexta por sus ofensas contra la Iglesia católica y el Papa.
La organización ha expresado a través de un comunicado su "más enérgica repulsa" por los vídeos emitidos en el Programa de Andreu Buenafuente, en los que se ironizaba sobre la visita de Benedicto XVI a España, la Iglesia y los católicos, de manera que muchos de ellos se han sentido heridos en sus sentimientos religiosos .
"Entendemos que existen muchas formas de humor,sin que se tengan que herir sensibilidades, así pues creemos que el programa de Buenafuente ha excedido estos límites", han apuntado.
Desde TYRIUS, han reclamado para la religión católica el mismo "respeto y dignidad" con los que se trata al resto de creencias: "Por todo ello, queremos lanzar un mensaje a los católicos para que sean valientes y dejen de ver esta cadena de televisión que emite programas que se mofan de sus creencias".
EL DINERO DEL VATICANO
ELECCIONES, VOTO Y DEFENSA DE LA VIDA
Ante las elecciones del próximo 2 de noviembre, en Estados Unidos, los obispos han redoblado su magisterio acerca de las obligaciones de los católicos a la hora de emitir su voto
La defensa de la vida prevalece sobre otras cuestiones sociales
Por ejemplo, los obispos del Estado de New York dieron a conocer una carta pastoral, Our Cherished Right, Our Solemn Duty, en la que recuerdan que “el derecho inalienable a la vida de todo ser humano inocente excede en importancia a otras cuestiones en las que los católicos pueden aplicar un juicio prudencial, por ejemplo, cuál es la mejor manera de satisfacer las necesidades de los pobres o de aumentar el acceso a la atención de la salud para todos”.
“El derecho a la vida -siguen diciendo- es el derecho a través del cual fluyen todos las demás. A los candidatos que rechazan este derecho fundamental mediante el respaldo a un mal objetivo, como el aborto legal, la eutanasia o la investigación con células madre embrionarias, los católicos deben considerarlos los menos aceptables para un cargo público (…) Como enseña Faithful Citizenship, los que consciente, voluntaria y directamente respaldan las políticas públicas o las leyes que atentan contra los principios morales fundamentales, cooperan con el mal”.
Los obispos reafirman la necesidad de “hacer una debida investigación” sobre el pensamiento y el historial legislativo de los candidatos en temas como el derecho a la vida, los derechos de la familia a la educación de sus hijos, y la defensa del matrimonio como unión entre un hombre y una mujer, y otros temas relacionados con la doctrina social de la Iglesia, para lo cual la New York State Catholic Conference ofrece un sitio de Internet:www.nyscatholic.org.
Los obispos de Iowa y Minnesota
También los obispos de Minnesota, pusieron en marcha una campaña de seis semanas, para re-catequizar a los católicos sobre la verdad del matrimonio como unión de un hombre con una mujer; instarlos a presionar a los legisladores; e informarse sobre los candidatos para votar en defensa del matrimonio en las elecciones del 2 de noviembre.
Por su parte, los obispos de Iowa han reclamado a los votantes católicos participar en las elecciones para revertir el fallo de la Corte del Estado de 1998 contrario a la esencia del matrimonio.
LA PROPIA ONU DISEÑA UN ATAQUE
A LOS DERECHOS HUMANOS
INCREÍBLE PERO CIERTO
“Es muy notable cómo en nombre de los derechos humanos las Naciones Unidas, que debieran ser su tutela, se convierten en violadoras del derecho natural. Y eso es porque ya desde hace varios años, podríamos decir 15 por lo menos, se han impuesto en estos centros mundiales del poder ideologías contrarias a la naturaleza de la persona humana y, por tanto, de su dignidad, de sus auténticos derechos y de los deberes correspondientes”.
“Es notable –digo– porque la organización de las Naciones Unidas debiera tutelar aquella Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 1948, que está fundada en una concepción humanista fundamentalmente correcta, aun cuando podríamos presentar algún reparo. Ahora se propone incluso modificar la Declaración Universal para incorporar nuevos derechos contrarios al orden natural”.
“En la década del ’90 del siglo pasado, las reuniones mundiales de Pekín y de El Cairo, tratando los temas de la población mundial o de la mujer en la sociedad actual, han esbozado planes de cambio cultural y los han exportado a todos los países del mundo, especialmente a aquellos que están en vías de desarrollo y a los que se encuentran en una situación de dependencia económica de los grandes centros financieros. Porque hay mucho dinero que corre detrás de este intento de cambiar los paradigmas de conducta y alterar lo que son los auténticos derechos humanos”.
“En Pekín y en El Cairo, y luego las reuniones sucesivas que han continuado a aquellas, se ha procurado difundir la anticoncepción, el aborto y, otros presuntos derechos de la mujer fundados en la ideología de género”.
“Se trata de un cambio de paradigmas a lo cual apunta también la Carta de la Tierra que parece aspirar a una especie de reestructuración del mundo”.
(Héctor Aguer)
Greg Hall es el dueño de la empresa Drillers Supply International, responsable de la perforación que permite el rescate de los 33 mineros atrapados en un yacimiento chileno. Este ingeniero estadounidense, que se confiesa un devoto católico, asegura que la fe para superar los obstáculos y la oración cotidiana fueron las claves del éxito de su misión.
Hall, que el 12 de febrero será ordenado diácono permanente, expresó su emoción a la cadena Fox. «Ha sido un arduo trabajo pero vale la pena porque ahora estos 33 mineros se pueden reunir con sus familias. Es impresionante ver cómo en el lugar en donde pasé tanto tiempo y puse tanto esfuerzo estos mineros están saliendo, es un sentimiento maravilloso», indicó.
La empresa de Hall opera en Chile desde hace más de 20 años y se especializa en perforaciones en roca dura. El Ministerio de Minería de Chile la eligió para perforar el túnel de 622 metros por el que salieron los mineros como parte del llamado "Plan B".
El ingeniero explicó que trató de mantenerse al margen de los mineros de manera afectiva para no perder la concentración en una tarea tan complicada, pero siempre recibió el agradecimiento de los familiares apostados en el campamento Esperanza.
Su esposa Angélica comentó que sintieron el "peso del mundo" sobre sus hombros cuando supieron que su empresa sería la encargada de la tarea. «Todo lo que sabían sobre estos procedimientos tuvo que cambiarse porque era la primera vez que taladraban para rescatar vidas humanas. La perforación tenía que ser muy precisa, muy cuidadosa para que no se originara un derrumbe. Ha sido muy tenso», indicó.
«Pero también ha sido todo muy emotivo, ha involucrado mucha oración, muchas capacidades, mucho planeamiento y preparación, para hacer las cosas lo más perfectas posibles», añadió.
Hall conserva como recuerdo de su misión una carta en la que los mineros «básicamente me dicen gracias por el plan B. Gracias por no desfallecer. Es algo que voy a atesorar por siempre».
El ingeniero explica que no ha sido este trabajo lo que le ha ayudado a crecer en la fe, sino la fe la que lo ha sostenido durante este proceso al que considera «de lejos, la tarea más difícil técnicamente para una perforación. Esos momentos en los que todo parecía fallar eran momentos para la oración».
ESPERANZA AGUIRRE DICE ESTAR CONTRA EL ABORTO PERO LO FINANCIA
El Gobierno del PP en la Comunidad de Madrid es contrario al aborto de palabra, pero no de hecho. Los populares han criticado a ZP como «el presidente del aborto». La propia presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha realizado duras declaraciones en contra de la declaración del aborto como derecho y pidió a su partido que derogara la actual ley en caso de llegar al poder: «Estoy radicalmente en contra del aborto», dijo Aguirre en un encuentro virtual con los lectores de ABC. Sin embargo, aunque ninguna ley le obliga a financiar interrupciones voluntarias del embarazo en clínicas privadas, la CAM estableció un concierto con 6 abortorios.
(Hispanidad/InfoCatólica) La presidenta es consciente de lo que les gusta escuchar a sus electores, especialmente si leen el ABC. Sin embargo, no es ningún movimiento provida, sino el boletín epidemiológico de la Comunidad de Madrid el que ofrece algunas estadísticas interesantes sobre el aborto en 2009. Por ejemplo que, aunque sólo se notificaron 2 abortos en hospitales públicos, “las clínicas privadas realizan algunas IVE concertadas con la Administración Sanitaria, en 2009, se financiaron públicamente el 28,7%”. La Comunidad de Madrid está obligada por ley a que se realicen abortos en clínicas públicas, pero muchos médicos objetan. La solución ha sido derivar los abortos a la privada a través de un concierto, es decir, voluntariamente: concretamente, 6 clínicas se benefician de este concierto.
Aguirre ha intentado conservar el voto católico con declaraciones y con algunas subvenciones a iniciativas provida, mientras el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se ha destapado sin ninguna voluntad de ocultar que financia abortos químicos repartiendo píldoras del día después. La presidenta ha obtenido así una mejor imagen entre sus electores y, en el seno del partido, frente al alcalde. Pero la realidad se muestra bien distinta, puesto que ambos dirigentes se reparten el trono del aborto: químico uno, quirúrgico otra.
El 2 de octubre pasado, con motivo de la concentración en defensa del matrimonio y la familia que tuvo lugar en Asunción, la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay(FEDAPAR) dio a conocer un comunicado rechazando el Marco Rector Pedagógico para la Educación Integral de la Sexualidad, elaborado por funcionarios del gobierno y representantes de la sexocracia internacional, el cual está a estudio del parlamento paraguayo y que constituye un plan de supresión de las verdades de orden natural.
El Marco Rector es un programa de políticas para implantar la perspectiva de género, que introduce elreconocimiento social y jurídico de la homosexualidad; implanta la llamada salud sexual y reproductiva(aborto, anticoncepción, esterilización); fomenta la banalización del uso del sexo en los adolescentes; revoca los derechos-deberes naturales de los padres a la educación de sus hijos, etc., conformando un conjunto de medidas tendientes a pervertir a los menores de edad en las escuelas. “La educación de la sexualidad, así como la formación en derechos humanos y otros temas que afectan directamente la construcción de la ciudadanía no pueden quedar reducidas al ámbito privado de la familia”, dice el texto.
«Queremos pedir disculpas por describir al Papa como el líder tiránico de una institución corrupta» |
![]() |
«Este país tiene mucho que aprender de su humanidad y su preocupación por los más débiles de la sociedad», se lee en el diario laicista británico. |
“El Papa. Una disculpa. Queremos pedir disculpas por describir a Su Santidad como el líder tiránico con botas militares de una institución corrupta empeñada en la violación de niños y el exterminio de todo el continente africano. Ahora aceptamos que es un hombre viejo y dulce, nunca más feliz que cuando besa a los bebés, y que este país tiene mucho que aprender de su humanidad y su preocupación por los más débiles de la sociedad".
Con este tono irónico, Lawson constata el cambio de tono generalizado de la prensa inglesa tras la visita del Papa. El propio Independent, constata, ha publicado comentarios editoriales que “hubiesen sido impensables una semana antes”.
“Cuando alguien es calificado como un monstruo (o ´un viejo villano lascivo con sotana´, como dijo Richard Dawkins) y surge como una modesta figura académica visiblemente incómoda con la grandilocuencia política de una visita de Estado, los opinadores perciben que sus lectores preferirían un tono más amable”, afirma Lawson.
“Sospecho que es precisamente el carácter apolítico del Papa Benedicto XVI que le da un cierto atractivo popular, incluso a aquellos que no son miembros de la Iglesia Católica, y que sin duda no se sienten obligados a seguir sus inamovibles pronunciamientos doctrinales”.
Concluye el columnista, que fue director del Spectator: “La humildad es quizás la más difícil de las virtudes; los más presumidos críticos laicistas del Papa podrían aprender de su ejemplo”.
Quizás el cambio más sintomático haya sido, como recogía el inicio de esta noticia, el caso deThe Independent, periódico que durante el periodo anterior a la visita se había hecho a sí mismo portavoz del sector laicista más agresivo.
En su editorial de ayer, Benedict spoke to Britain, el diario admitía que la visita “había ido mejor, incluso mucho mejor de lo que podía esperarse”, gracias sobre todo “a lo que el Papa dijo y a cómo lo dijo”, mostrando “que tiene un lado mucho más cálido, más humano y menos rígido de lo que parece a distancia”.
“Y respecto a sus alusiones a cuán arriesgado es para la tolerancia desterrar la religión a los márgenes, quizás haya dejado una Gran Bretaña con la mente un poco más abierta que cuando la encontró”, concluye el editorial de forma sorprendente.
“Los momentos más bellos fueron durante el último verano”, testimonia su amiga Chicca. “Ella permanecía inmóvil en su cama”, recuerda. Maria Grazia destacó la actitud de Chiara: “No lloró, no se lamentó, miraba en un mueble la imagen de Jesús”.
Chicca cuenta que la joven quiso preparar su propio funeral: los cantos de la misa, el vestido y el peinado: “Todo para ella era una fiesta. Me dijo que quería ser en terrada con un vestido blanco, como una esposa que va a encontrarse con Jesús”.
Y le hizo una última exhortación a su madre: “Cuando me vistas, deberás repetir tres veces: Ahora Chiara ve a Jesús”. Chiara pidió que las córneas de sus ojos fueran donadas a dos jóvenes. Murió el 7 de octubre de 1990. Las últimas palabras a su madre fueron: “Sé feliz porque yo lo soy”.
LA MANIPULACIÓN INFORMATIVA SOBRE ESTE ASUNTO
Un reconocido columnista ateo denunció que la prensa secular inglesa desinforma a sus lectores al afirmar que en los últimos 50 años unas 10,000 personas sufrieron una violación por parte de sacerdotes.
"¿En realidad 10.000 niños en Estados Unidos y otros miles más en Irlanda fueron realmente violados por sacerdotes católicos? En una palabra, no", escribió Brendan O’Neill, editor de la revista de humanidades Spiked.
"Lo que ha sucedido es que en el cada vez más agresivo y casi inquisitorial mundo del lobby ateo y antipapa, toda acusación contra un sacerdote católico se ha colocado bajo el título de ‘violación’ y ha sido descrita como verdadera sin importar si ello terminaba en juicio o en una condena", explica.
Para O’Neill, "la frase ‘sacerdote pedófilo’ se ha convertido en parte habitual de la jerga cultural cotidiana y hace que muchos, cuando leyeron en el diario Independent (de Inglaterra) la semana pasada que "más de 10 mil niños han salido a la luz a decir que fueron violados (por sacerdotes católicos), hayan pensado probablemente, ‘sí, es posible’. Pero lo cierto es que no es verdad".
El columnista explicó que de las 10,776 acusaciones entre 1950 y 2002 contra 4,392 sacerdotes en Estados Unidos, solo 1,203 fueron consideradas violaciones. Cuestionó la manipulación de las cifras que hace Independent y precisó que para el lobby ateo y antipapa "todo sacerdote es culpable de lo que se le acusa sin importar si fue imputado o no por una corte".
O’Neill también sostiene que "en 2009 la prensa irlandesa y británica dio a conocer que ‘miles de niños fueron violados’ por sacerdotes católicos y religiosos en escuelas de Irlanda. La realidad es que 242 varones presentaron 253 informes sobre abusos sexuales en estas escuelas ante la Comisión que investiga el tema. De estas, solo 68 resultaron ser violaciones".
"Una vez más, no todas las alegaciones resultaron en condenas. Algunos informes involucran a sacerdotes que ya habían muerto, y de los 253 informes se tenía que 207 eran anteriores a 1969, 46 a la década de los ´70s y ´80s".
"¿Cómo entonces 68 acusaciones sobre violación hechas contra el personal de escuelas irlandesas en un periodo de 59 años se pueden traducir en titulares que hablan de miles de violados?" cuestiona O’Neill y él mismo contesta: "una vez más, todo lo que tenía que ver con golpes, abusos o maltratos –que sufrieron miles de irlandeses en escuelas– fue colocado junto la palabra violación, creando la imagen de ser una institución religiosa que viola niños diariamente".
El debate sobre este tema ha alcanzado tales niveles que requiere reordenar los elementos principales para comprender lo que está pasando.
Teniendo en cuenta los datos y los hechos sobre la pedofilia estamos ante una alarma injustificada. La Iglesia está poniendo los medios de una manera efectiva desde hace tiempo para mejorar la situación.
Los números en los EE.UU.: 54 condenas en 42 años
El recuento de los casos de abuso infantil por parte del clero no es para menospreciar, pero sí para entenderla en su dimensión correcta. Massimo Introvigne,en un artículo publicado en Avvenire ha mostrado algunos datos de EE.UU.
Según el estudio del año 2004 del John Jay College of Criminal Justice, los sacerdotes acusados de efectiva pedofilia en 42 años fueron 958, 18 por año. Las condenas fueron 54, poco más de una al año (los sacerdotes y religiosos en los Estados Unidos son alrededor de 109.000).
Durante el mismo período hubo 6.000 condenas a profesores de gimnasia y entrenadores, declarados culpables de ese delito por tribunales de los EE.UU.
94 casos sospechosos en Alemania sobre un total de 210.000; los problemas de Irlanda son del sistema educativo
En un artículo del periodista Andrea Tornielli, informa de que en Alemania desde 1995 se notificaron 210.000 casos de delitos contra menores. Los casos sospechosos dentro de la Iglesia católica fueron 94 (1 sobre 2000).
En Irlanda, el Informe Ryan del año 2009 ha recogido los testimonios de 1090 personas con casos de violencia (no sólo sexuales, sino sobre todo física y psicológica) en el sistema escolar de la isla desde 1914 hasta 2000.
Tras un examen minucioso de cientos de casos de violencia, los religiosos acusados de abuso sexual a niños fueron 23, si bien los datos no son completos porque en dos escuelas no se especifica el número. En las escuelas de niñas fueron acusados sólo 3 seglares empleadas.
En varias escuelas los abusos fueron cometidos por el personal o por visitantes externos o por alumnos mayores y no por parte de sacerdotes (resumen de Diego Contreras).
Como señala Introvigne en su artículo, el informe muestra más que la pedofilia en la Iglesia, una clara situación de abandono, violencia física y depravación que han caracterizado los métodos educativos de todo el sistema escolar.
300 casos en todo el mundo, alrededor de 400.000 sacerdotes
Mons. Scicluna, de la Congregación para la Doctrina de la Fe, afirmó en una entrevistaque desde 2001 hasta 2010, la congregación ha trabajado en cerca de 3.000 casos de sacerdotes diocesanos y religiosos relacionados con crímenes cometidos durante los últimos cincuenta años. Sólo en el 10 % de los casos se ha tratado de actos de pedofilia, es decir 300 en todo el mundo. El número total de sacerdotes diocesanos y religiosos en el mundo es de 400.000.
Los documentos con disposiciones explícitas
En los discursos sobre la pedofilia, se citan a menudo documentos, dando una información errónea sobre instrucciones para la cobertura de los casos de pedofilia. De hecho, todos los documentos tienen carácter oficial y son públicos y la actitud de condena es clara y fuerte. Los malentendidos surgen de malas traducciones e imprecisiones debidas al hecho de que los documentos están escritos en latín y no hay traducciones oficiales en otros idiomas.
El primer documento de referencia es la instrucción "Crimen Sollicitationis" (texto en latín), un texto de 1922, nuevamente propuesto por Juan XXIII en 1962. La Instrucción trata del delito de incitación a actos indecentes por confesores.
El documento, que se refiere principalmente a otros abusos, hace directa mención a la pedofilia llamándola “crimen pessimus”. Es explícita en el documento la obligación de denunciar los delitos (traducción no oficial al italiano de las medidas más explícitas).
El segundo documento es el "De delictis gravioribus" (texto en latín , en italiano), firmado por Joseph Ratzinger y el cardenal Tarcisio Bertone, en 2001, que fue escrito para actuar el motu proprio"Sacramentorum Sanctitatis tutela" (texto en latín,en italiano en una traducción no oficial) del PapaJuan Pablo II que, para evitar los encubrimientos y corruptelas locales, asigna la competencia sobre cuestiones de pedofilia a la Congregación para la Doctrina de la Fe. Si ha habido encubrimientos y omisiones, se deben a una falta de lealtad a las disposiciones del Papa y del Magisterio.